top of page
1. Banner (1).jpg

El Territorio

Entendemos el territorio como un entramado de relaciones sociales y naturales entre los pueblos indígenas y las otras especies que los habitan.

Territorio no es tierra. Tierra es el suelo que se ocupa, el territorio son los saberes y prácticas que hacen que un espacio se convierta en un lugar habitado.

Nuestro trabajo se ha centrado desde 1984 en los territorios indígenas de la Amazonía y Orinoquía Colombiana de la mano con los pueblos indígenas que lo han habitado.

Amazonía y Orinoquía Colombiana

 

Etnollano trabaja en el noroeste amazónico (Colombia, Brasil y Venezuela) de forma articulada con organizaciones indígenas y ONGs.

Etnollano enfoca principalmente su trabajo en los departamentos de Vichada, Guainía, Vaupés, Amazonas, Meta, Casanare, y Arauca.

65%

del territorio nacional

7%

de la población nacional

19%

población indígena

65%

son territorios indígenas

20%

son áreas protegidas

¿Dónde trabajamos?

Imagen 2_Consejo_madera_canoa_horizontal.png

Geovisor

¿Quieres conocer más especificaciones geográficas?

CONOCE NUESTRO GEOVISOR
bottom of page